Paneles solares: ¿cuáles son sus características principales?

Paneles solares: ¿cuáles son sus características principales?

Resultado de imagen para paneles solares

Entre los tipos de energía renovable, la energía solar es de las más populares. En este artículo nos encargaremos de explicar las características de los paneles solares. Tienen un modelo tecnológico capaz de aprovechar la energía que desprende la radiación del sol; esto se usa para calentar agua y producir energía eléctrica de una manera más limpia para nuestro ecosistema. Se pueden unir varios módulos para crear una estructura más grande y tener mayores resultados. Ver esfera solar

Las celdas de estos paneles se construyen con dos tipos de materiales normalmente; arseniuro de galio o silicio, y funcionan cuando están en contacto directo con la luz solar, que al chocar contra este y los demás objetos en su camino emanan energía. Es la única energía conocida hasta el día de hoy que no contamina al planeta con gases y permite disminuir el efecto invernadero.

Resultado de imagen para paneles solares

¿Cómo funcionan los paneles solares?

Los paneles solares se caracterizan principalmente por recoger la máxima energía térmica que permite calentar el agua desde un hogar unifamiliar hasta un pueblo, también dependerá de cuantos módulos tengas a tu disposición. Los Paneles deben estar conectados a las tuberías donde circula el agua y a un depósito en donde se puedan almacenar la energía, de esta manera y por medio de una bomba, el agua sanitaria se calienta y se distribuye.

Con respecto a la energía eléctrica el proceso es distinto, ya que se deben cargar lo que vienen siendo un sistema de pequeñas pero numerosas celdas o células que aprovechan la radiación del sol. Estas cargas se dividen en positivas y negativa que se movilizan por semiconductores de distintas clases, generando la energía cinética y por lo tanto un campo eléctrico que se puede almacenar y utilizar para dar luz a nuestros artefactos electrónicos y a los hogares.

Resultado de imagen para paneles solares

Características de los Paneles Solares:

Desde el punto de vista electrónico, todos los paneles solares tienen como características unas series de curvas o parámetros. Los fabricantes deben evaluar con atención la idoneidad que tiene cada módulo antes de ponerlos a la venta, los más representativos son los siguientes:

  • Potencia Máxima: es el multiplicador de la mayor tensión o se puede llamar a su vez el más alto pico de intensidad de corriente eléctrica que puede soportar un panel solar. Este vendría siendo la característica más importante.
  • Tensión a Circulo Abierto: esto cumpliría el papel de mantener un cierto voltaje máximo que se puede mantener en el sistema interno del panel cuando no hay intensidad de corriente en movimiento del mismo.
  • Corriente de Cortocircuito: Si en el módulo no hay ningún tipo de resistencia, debe de tener un tope máximo de intensidad de la corriente que podría manejar, esta corriente se encarga de esto.
  • Eficiencia Total: se calcula al dividir la potencia de radicación que se introduce sobre el panel y la potencia máxima que el mismo sea capaz de producir.

Con el avance de la tecnología se ha podido mejorar los paneles solares, poniendo bastante atención en el rendimiento que puede tener, ya sea con respecto a los años que funcione como en los tipos de celdas que tienen para expandir su potencia, para tener así como resultado, mayor eficiencia en todos los sistemas de cada tipo de panel solar.