La primera planta solar sobre el mar ya es un hecho y se construye en Holanda


 

En la actualidad, el hombre se mantiene en la búsqueda constante de reinventarse, para contrarrestar un poco todos los cambios que se producen a diario en el medio ambiente. Y es que gracias a los recursos naturales, es que se hace posible la vida en La Tierra. Sin embargo, como todos sabemos, el cambio climático es un problema sumamente grave que está dañando nuestro planeta.

Es por eso que en países como Holanda, se está tratando de darle una solución favorable a esta problemática, en la búsqueda constante de brindarle una mano amiga a La Tierra. Asimismo, el novedoso proyecto que se está llevando a cabo dentro de este país, se trata de nada más y nada menos que de la construcción de una planta solar, pero ésta pasa a convertirse en la primera planta flotante sobre el mar.

 

planta solar

Igualmente, los científicos expertos que están trabajando en la elaboración de esta extraordinaria planta solar, han querido nombrar a este proyecto como “Zon- op- Zee” lo que significa “El Sol del Mar”.

Por otro lado, este novedoso proyecto será llevado a cabo en un periodo de tiempo de 3 años, de la mano de 6 empresas, además de otros centro de investigaciones expertos en la materia, quienes han querido formar este extraordinario equipo, para poder hacer de manera exitosa, la creación de esta planta solar flotante.

Y es que algo que es sumamente importante de destacar, es que la construcción de esta planta solar, estaría mejorando significativamente el rendimiento total de todos los paneles fotovoltaicos que se encuentran en nuestro planeta. Es tal el aumento de dicho rendimiento, que se estima sea hasta de un 15%.

Además de eso, debemos resaltar que países como el Reino Unido y China, ya se han dado a la tarea de construir este tipo de plantas solares, sobre superficies de agua. Sin embargo, hasta ahora solo ha sido sobre lagos.

Ahora, la tecnología de Oceans of Energy junto con la Universidad de Utrecht han sido los encargado de estudiar la superficie del mar, para lograr determinar el rendimiento energético de la energía solar sobre el mar en este nuevo tipo de plantas, y compararlo con el que se produce normalmente en las superficies terrestres.

Asimismo, a este extraordinario equipo también se le suma un grupo de expertos ecológicos marinos, especializados en evaluar, al mismo tiempo que monitorear el impacto ambiental que puede producir este nuevo tipo de plantas flotantes sobre el mar.

Quien ha querido expresar su opinión acerca de este proyecto, ha sido el fundador y CEO de Oceans of Energy, Allard van Hoeken, diciendo lo siguiente:

“Lo que haremos en este proyecto no se ha hecho antes y es excepcional. Las granjas solares ya se están desplegando en embalses de agua como los lagos, pero nunca antes se había llevado a cabo un proyecto en el mar, ya que es mucho más difícil por la acción destructiva del viento y las olas en el mar, pero con la competencia de los socios del proyecto y la experiencia de la industria offshore holandesa, estamos convencidos de que tendremos éxito”, añade el empresario.

Y es que sin lugar a dudas, esta es una excelente iniciativa, como muchas que se han estado llevando a cabo en países como Holanda y el Reino Unido. Con la creación de este tipo de plantas solares, se le estaría sumando un grano de arena para intentar solventar un poco, todo los daños ocasionados por el hombre a la madre naturaleza, e intentar seguir combatiendo la problemática inminente del cambio climático en nuestro planeta.