Ejemplos de energía térmica y calórica
La energías térmica o igualmente denominada calórica, es un tipo de energía renovable que es obtenida cuando un elemento o un cuerpo genera calor. Son varios los ejemplos de energía térmica que podemos dar, pero antes es importante definir mejor lo que es y los tipos de transmisión que existen de la misma.
¿Qué es la energía térmica o calórica? ¿Cómo se transmite?
Aunque ya hablamos de una definición general en el párrafo anterior, es necesario señalar que la energía térmica y la enérgica calórica no son exactamente lo mismo, por un lado la térmica se refiere a aquellas partículas que forma un cuerpo que se convierte en energía; tiene que ver más con el aumento o disminución de la temperatura. Por otro lado, la energía calórica se refiere solamente, tal y como lo indica su nombre, con la emanación de calor.
Estas se obtiene de medios como lo son las reacciones de combustión, reacciones de nucleares que buscan liberar enormes cantidades de esta energía, por el llamado efecto joule, el rozamiento y claro, mediante el sol y la naturaleza en general. Asimismo, la manera en que esta se transmite puede ser de tres formas distintas:
- La primera es la transmisión por calor; se transmite mediante ondas electromagnéticas, el mejor ejemplo que podemos dar de esto es la energía solar, que llega a la tierra con la capacidad de calentar y de convertirse en energía.
- La segunda es la trasmisión por conducción: esto sucede cuando un cuerpo se calienta y después entra en contacto con otro más frio que él mismo, el resultado que es que ambos cuerpos transmiten temperatura, haciendo que se equiparen las mismas.
- La tercera es la transmisión por convección: es aquel en el que partículas de aire caliente se desplazan por un medio frio. Se puede percibir cuando el viento entra en contacto con nosotros y el aire es caliente.
Si queremos hablar de ejemplos de energía térmica, la gran mayoría los obtenemos de la naturaleza, aunque también señalaremos algunos que se dan en casa:
- Sol: por supuesto que es la fuente más grande de energía térmica, ya que genera una cantidad gigantesca de luz, calor y energía.
- Aguas termales: estas aguas cuentan con la popularidad de ser relajantes y terapéuticas, pues el agua que está bajo la corteza terrestre es sometida a altas temperaturas.
- Vapor de agua ambiental: cuando se trata de ambientes con mucha humedad, el aire naturalmente se carga de partículas de agua, lo que hace que el calor se sienta más intenso que en lugares secos.
- Hervir el agua: al colocar una olla de agua bajo el fuego, estamos elevando la temperatura, la cual si se prolonga termina en la evaporación del agua.
- Hornos: la cocción que se genera en un horno concentra energía que eleva la temperatura del mismo; es esto lo que hace posible los cambios de los alimentos.
- Chimeneas: para la combustión normalmente se utiliza madera, al encender el fuego la materia orgánica mantiene la combustión y se genera energía térmica.
Ejemplos de energía calórica (energia termica ejemplos)
Todos los días en nuestro hogar se produce energía calórica sin que seamos conscientes de ello, de hecho, esto sucede muchas veces al día cuando ponemos a funcionar algunos electrodomésticos indispensables para nuestra rutina en muchos sentidos:
- Paneles solares: es el ejemplo de energía calórica más conocido por todos.
- Estufa: al encender la estufa para cocinar o calentar alguna comida.
- Hielo y agua caliente: cuando intentamos enfriar una taza con alguna bebida caliente al introducir hielo en ella.
- Calefacción: encender la calefacción cuando esta haciendo mucho frio.
- Caminar descalzo: ir a algún lugar de nuestra casa mientras estamos descalzos genera una transferencia de calor.
- El microondas: al recalentar o descongelar una comida o para derretirla, en este último caso, puede ser la mantequilla.