Se solicita empleado para ocupar vacante en servicios de limpieza a hospitales y centros de salud
Una de las cosas más importantes dentro de un campo de trabajo es la limpieza. Y muchísimo más si se trata de un área perteneciente al sector de la salud. Es por eso que en el día de hoy, estamos ofreciendo una nueva vacante para trabajar como auxiliar de limpieza, para desempeñar labores específicamente en hospitales y centros relacionados con la salud.
Y es que en todos los hospitales, el encargado de la limpieza representa un oficio primordial dentro del equipo de salud, pues es quien se encarga de mantener todas las áreas en perfectas condiciones para su eficaz funcionamiento. Es por eso que la persona que vaya optar por esta vacante, debe estar completamente capacitado para efectuar este tipo de labores, las cuales son de suma importancia dentro de este campo laboral.
Debido a esto, el día de hoy vamos a estar explicando en el siguiente artículo, todos los requisitos que deben cumplir los postulantes, al momento de llenar la vacante como auxiliar de limpieza en hospitales y centros relacionados con la salud. Asimismo, también te estaremos mostrando todos los beneficios que se pueden obtener, al realizar este tipo de trabajos.
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para obtener el trabajo de auxiliar de limpieza en hospitales?
Este tipo de trabajos por lo general no tiene muchos requisitos por cumplir, sin embargo, debemos resaltar que todo aspirante al cargo de auxiliar de limpieza en hospitales y centros de salud, debe haber tenido un mínimo de 6 meses de experiencia dentro del campo de la limpieza en general.
Por supuesto, debe ser una persona que demuestre responsabilidad y disciplina a la hora de desempeñar sus labores, pues solo así estará garantizado el trabajo. Asimismo, todo postulante al empleo como auxiliar de limpieza, debe ser un trabajador dinámico, pues esta característica es esencial desde todo punto de vista laboral.
Por otra parte, el futuro trabajador debe tener un amplio conocimiento de los diferentes productos de limpieza y afines. Además de ser muy puntual tanto en la hora de entrada, como cuando se le solicite cumplir cualquier exigencia que el centro hospitalario donde esté trabajando.
En cuanto a los requisitos educacionales, el futuro empleado de limpieza debe haber culminado sus estudios de secundaria. Además de haber tenido experiencia previa dentro del cargo, la cual debe ser demostrable al momento de la entrevista.
¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al trabajar como personal de limpieza dentro de un hospital o centro de salud?
Este tipo de trabajo se caracteriza por su excelente remuneración. Por supuesto, esto va a depender directamente del hospital que lo contrate. Asimismo, quien obtenga el empleo como auxiliar de limpieza, tendrá todos los beneficios que la ley estipula, como prestaciones, seguro social, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, así como también prima dominical.
Por otro lado, el futuro trabajador del área de la salud cumpliendo labores como auxiliar de limpieza, obtendrá vales de despensa, y tendrá una contratación directa con el hospital donde obtenga su empleo, el cual le brindará de inmediato estabilidad laboral.
Asimismo, otro de los beneficios que podrá gozar el futuro trabajador, será de seguro de vida desde el primer día laboral, e igualmente todo lo que tenga que ver con el uniforme de trabajo y los instrumentos de limpieza correrán por cuenta del hospital o centro de salud donde se encuentre desempeñando sus oficios.
¿Cuáles son los horarios laborales para el trabajo como auxiliar de limpieza en hospitales y centros de salud?
En cuanto al horario de las jornadas laborales, todo esto va a depender del hospital o centro de salud donde sea contratado. Sin embargo, por lo general este tipo de empleos viene dado por turnos.
En primer lugar, un turno matutino, el cual se debe cumplir de lunes a domingo, en un horario que va desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Por supuesto, con un día de descanso de por medio.
En segundo lugar, se ofrece un turno de trabajo vespertino, el cual también es de lunes a domingo, en un horario de 2 de la tarde hasta las 9:30 de la noche. Y de igual forma, se tendrá un día de descanso de por medio.