Existen tres tipos de energías que mueven nuestro mundo moderno; las fuentes de energía renovables, las no renovables y las alternativas, y es precisamente en la primera en donde hay que hacer más énfasis en cuanto a su uso, pues representan para el planeta una mejor opción que no contamina; son beneficiosas al ser naturales y existen varios tipos, pero antes de especificarlas, hay que definir lo que es la ‘‘energía renovable’’.
¿Qué son las fuentes de energía renovables?
¿Cuáles son las energías renovables? Podemos decir que estas fuentes renovables de energía son sinónimo de inagotables e interminables. Se definen como aquellas que se renuevan (como lo indica su nombre) normalmente por sí mismas o a veces de manera artificial con la intervención humana. En definitiva representan la opción más limpia entre las cuales hay varias formas de ellas con los que contamos; que son igual de efectivas que la energía eléctrica convencional. (Ejemplos de fuentes de energia alternativa)
Tipos de energías renovables:
Energía eólica
Se obtiene a través del viento mediante aerogeneradores, los cuales son los responsables de convertir las corriente de aire en energía mecánica. Aunque existen diversos modelos y tipos de esta fuente, todas son de suma importancia para la vida en sociedad, que resultan incluso en algunos casos mucho más económica que otras.
Energía geotérmica
El calor proveniente del interior de la tierra es aprovechado y trasformado en energía cuando llega a la corteza de la misma. Este calor que se origina en aguas calientes, en yacimientos secos como piedras y en geiseres; se consigue gracias a la central geotérmica diseñada para obtenerla. Disponible en 24 países en la actualidad.
Energía hidráulica
La energía hidráulica o también llamada como hidroenergía, se consigue con corrientes de agua y los movimientos de mareas, es decir la energía cinética. Esta fuente alternativa de energía renovable es considerada como tal porque no genera productos contaminantes. Sin embargo, la transformación de los movimientos del agua se complementa con la construcción de las presas, que en verdad si tienen un efecto negativo en el terreno que modifican, pero en menor escala. Las mismas presas son ubicadas pensando en las lluvias y las aguas para luego ser convertidas en energía.
Energía mareomotriz y udimotriz
La energía mareomotriz es la que se obtiene únicamente de las mareas, que se extrae mediante alternadores o planta mareomotriz. La cuestión es que la cantidad de energía que produce puede ser muy poca, por lo que el coste de algunos dispositivos y complementos no es rentable. Por otra parte, la energía udimotriz es la que se obtiene mediante las olas.
Energía solar
La energía solar es la más popular de la fuentes de energía renovables; teniendo en cuenta que, nos venimos beneficiando de ella desde la antigüedad hasta ahora, lo medios que se utilizan para obtenerla hoy son con tecnología de punta. Es la radiación solar que llega a la tierra la que es captada por paneles solares fotovoltaicos, colectores térmicos y heliostatos, utilizando el calor y la luz que desprende el sol, para después ser convertida en energía.
Biomasa
La materia acumulada por los seres vivos específicos de un lugar y la materia orgánica producto de un proceso biológico, es lo que ms tarde es aprovechado en forma de energía, y que además reduce basura y desechos de la tierra.
El nivel de importancia de las fuentes de energia naturales para el medio ambiente es muy alto. Contar con estas opciones harán del mundo un lugar mejor, y por supuesto que informarse es el primer paso para promover su uso. Ver uso de las energías renovables